Nacido en Nueva Gorizia, Italia en 1920 y fallecido en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba en 2000. Igino Bensa, tal fue su nombre, en 1931, contando con once años de edad arribó a Argentina y se estableció con su familia en la ciudad de Buenos Aires. Estudió dibujo y pintura siendo discípulo de Alcides Gubellini. Trabajó como ilustrador para firmas comerciales y publicitarias. En 1974 expuso acuarelas en el Salón Lucchetti, en 1978 en el Club Náutico Hacoaj de Tigre y en la Fundación Banco de Boston, entre otras. Obtuvo Mención Especial en el Salón Marinista en 1977 y Segundo Premio en el mismo salón en 1988. Gino, fue un pintor impresionista, quien soltando su mano iba elaborando pinturas que recuerdan la técnica de la acuarela. Amante de La Boca, plasmó escenas del Riachuelo y del barrio de la Boca que muestran la actividad, intercambio, nervio, con un movimiento con su pincel que lo diferencian de la quietud en las imágenes de muchas de las obras de los maestros de la Escuela de La Boca. También pintó motivos de arrabal e imágenes tangueras. Vivió y trabajó en Buenos Aires, alternando con Carlos Paz, Córdoba, donde vivía en calle Cerrito 98. “.